Museo El Huique

CASA PATRONAL
La casa patronal de la antigua hacienda San José del Carmen de El Huique, es el fiel reflejo la arquitectura rural civil del período de la república, fue construida como punto estratégico y administrativo para el buen funcionamiento de la hacienda, sus espacios estaban bien definidos cumpliendo funciones específicas dentro de la casaquinta en su rutina doméstica como vivienda e integrándose al conjunto de edificaciones.

La casona fue construida en etapas, creciendo y adaptándose a lo largo del tiempo, pero siempre conservando su planta original. Su estilo constructivo corresponde a lo que en Chile se denomina como: casa chilena de patios y corredores, diseño de influencia romana traído a Sudamérica por los españoles.

Sobre los patios, estos se suceden unos a otros completando un total de 22 (en su mayor apogeo) en el siglo XIX. Cada uno de estos espacios abiertos cumplía un rol importante para el funcionamiento de la casa, por lo que tenían nombres asociados al uso que se le daba.

El patio principal de la casona, cuenta con esculturas de mármol que representan las cuatro estaciones del año, que se complementan con dos centenarias palmas chilenas, que adornan el sector de la cocina donde se realizaban labores domésticas como el lavado y planchado de ropa compartiendo espacio con el pozo para sacar agua.

Algunos alimentos eran extraídos del “Patio de las Hortalizas”, para luego ser usados para las comidas, las famosas empanadas de la hacienda eran confeccionadas en el “Patio de los Hornos”, que colindaba con el “Patio Largo” que albergaba el lagar de la casa.

Share:

More Posts

museo de vino

Museo del Vino Santa Cruz

Historia y Origen del Museo del Vino Este emblemático museo, inaugurado en octubre de 2019, nos transporta a las raíces de la historia enológica de la humanidad, revelando cómo evolucionó

Región O'Higgins

Región de O’Higgins

La Región de O’Higgins, oficialmente denominada Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, se encuentra en el corazón de la República de Chile. Esta región forma parte de las quince divisiones

ods 17

Ods 17.-

ODS 17 – Alianzas para lograr los Objetivos Debido a su naturaleza intersectorial, el turismo tiene la capacidad de fortalecer las asociaciones público-privadas e involucrar a múltiples partes interesadas (internacionales,

ods 16.-

Ods 16.-

ODS 16 – Paz, justicia e instituciones sólidas Dado que el turismo gira en torno a miles de millones de encuentros entre personas de diversos orígenes culturales, el sector puede

Contacto

Scroll al inicio